
Vía streaming Ejército entregó Reporte de Gestión 2014
Dar a conocer el accionar del Ejército a la opinión pública y su compromiso en un proceso de mejoramiento continuo en el desarrollo de sus misiones en las áreas estratégicas, fue el objetivo del primer reporte de gestión institucional año 2014, realizado por el Comandante en jefe del Ejército, General Humberto Oviedo, ante la presencia del Ministro de Defensa Nacional, Jorge Brugos, los Subsecretarios de Defensa y para las Fuerzas Armadas y otras autoridades de gobierno y personalidades provenientes de diversos ámbitos del quehacer nacional.
La actividad, efectuada en el auditorio del Edificio Ejército Bicentenario, transmitida vía streaming por el sitio web corporativo, tuvo como fin transparentar las políticas de mando que definieron la gestión del Comandante en Jefe y el empleo de recursos para este primer año, y asimismo las proyecciones para su período como Comandante en Jefe. En esta línea el Reporte de Gestión da cuenta de los esfuerzos previstos para optimizar la operacionalidad del Ejército, de forma de consolidar una institución con capacidades fortalecidas, sustentable e integrada y valorada por la sociedad.
ANUNCIOS PARA LA REGION
En Arica la trasmisión fue seguida vía streaming desde la sala de reuniones del Edificio Alborada y fue encabezada por el Comandante de Guarnición Ejército de Arica, General de Brigada Miguel Alfonso Bellet y a él asistieron la Gobernadora de Arica Andrea Murillo, el Gobernador de Parinacota Roberto Lau, el alcalde de Arica Salvador Urrutia e invitados especiales.
La Gobernadora Andrea Murillo al ser consultada por los alcances del Reporte de Gestión que realizó el Comandante en jefe del Ejército, General Humberto Oviedo, en especial a lo que compete a nuestra región, señaló que “el anuncio en materia de seguridad de contar con mayor presencia por parte del ejército en frontera, es sin lugar a dudas muy importante, especialmente despues de la muerte de dos Carabineros en servicio en las cercanías de Visviri en el mes de enero”.
También Murillo, destacó la Construcción del “Parque del Encuentro” en la cima del Morro de Arica que permitirá conectar aún más al histórico peñón con la población local y los turistas nacionales y extranjeros. Para ello se incorporarán nuevos espacios de esparcimiento.
“Felicitar al General Oviedo por la iniciativa innovadora que permitió alcanzar una mayor cantidad de audiencia, y destacar la labor que cumple el Ejército de Chile en nuestra región”, puntualizó la autoridad.
De esta forma, los asistentes y el público conectado a la web institucional conocieron de primera fuente lo que se aspira lograr hasta el año 2018, dentro del proceso de planificación estratégica en curso; que contempla tareas asociadas a la racionalización, funcionalidad y completación de capacidades, a fin de aportar a que el país mantenga un Ejército acorde con sus índices de desarrollo.