Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de agosto de 2014

Tesorero general de la República: Reforma tributaria permitirá recaudar más recursos para educación, salud y para las regiones

Alcance estructural de la Reforma Tributaria”. Así se llamó la charla que el tesorero general de la República, Hernán Frigolett Córdova, ofreció esta mañana en el Hotel Arica, en la que detalló de qué manera esta reforma impulsada por el Gobierno busca recaudar más recursos para asegurar la sustentabilidad fiscal del país.
Frigolett fue el principal orador en la actividad denominada “Análisis Visión Regional” que organiza el Diario La Estrella de Arica, y a la que asistió el intendente Emilio Rodríguez, la gobernadora de Arica Andrea Murillo y diversas autoridades regionales. Tras su discurso, el tesorero general manifestó que, de aprobarse la reforma tributaria, permitirá que el Estado recaude más recursos para financiar diversos programas públicos, en áreas como la educación y salud.
A nivel regional, Frigolett sostuvo esta reforma es importante para redoblar el apoyo que tienen las zonas extremas del país. “Seguir apuntalando el desarrollo de zonas extremas requiere de mayor disponibilidad de recursos públicos, o que por lo menos los recursos públicos no estén compitiendo para el desarrollo regional con el sistema educacional o el sistema de salud. En ese sentido, la ampliación de los recursos disponibles en manos del Estado es una buena señal para todo tipo de recursos públicos”, dijo la autoridad.
CRÍTICAS
Respecto a las críticas que recibió esta reforma desde un sector del empresariado, Frigolett comentó que la Tesorería General “observa la interacción entre el proyecto del Ejecutivo, los intereses legítimos que puedan tener distintos grupos empresariales o de representación de personas y ver finalmente cuál es la fórmula que al final va a quedar”, dijo, recalcando que el organismo que encabeza es neutro, “y una vez que la fórmula esté definida tenemos que ver cómo vamos a implementar junto con el Servicio de Impuestos Internos el tema de la fiscalización para que la carga tributaria se cumpla”.
El intendente sostuvo que la reforma tributaria busca lograr una mayor recaudación de recursos para destinarlos a educación, salud, vivienda y otros sectores que lo requieren. “El tesorero general fue claro al señalar que el sistema de recaudación actual -que será modificado-, está lejos del que poseen países desarrollados; es muy importante hacer cambios, para que el que tiene más, pague más”, explicó Rodríguez.
A la vez la gobernadora Andrea Murillo, señaló que “lo importante y lo central de la Reforma Tributaria es que aquellos que tienen más van  a pagar más, lo que va a permitir implementar políticas sociales que van en beneficio de la gente de escasos recursos, además de financiar la reforma educacional”, precisó.