
Salud, educación y acreditaciones fueron algunos de los temas que se abordaron en reunión sostenida entre la gobernadora de Arica y vecinos de Los Industriales II
Importante encuentro sostuvieron los vecinos del sector de Los Industriales II, con la gobernadora Andrea Murillo, a través de un diálogo participativo donde pudieron encausar sus principales inquietudes y necesidades referente al plan de mitigación de polimetales que lleva a cabo el Gobierno a través de la Gobernación Provincial de Arica.
La reunión participativa que estuvo coordinada por la Gobernación de Arica en conjunto con la directiva de la Junta Vecinal N °69 “San Valentín”, tuvo como fin recibir todas las demandas de los vecinos que residen en el sector de Los Industriales II. En dicha reunión estuvo presente también el seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño y los delegados de polimetales del Serviu, Rodrigo Garate; de salud, Patricio Sanhueza; del Gobierno Regional, Jaime Fuentes; de Junaeb, Claudia Muñoz y de la Gobernación de Arica, Raúl Collado.
Dentro de las prioridades de los vecinos planteadas a las autoridades fue el tema de los trabajos de mitigación que se realizan en el sector, y que tiene relación con el subsidio de reparación de viviendas, el que tiene plazo de inscripción el 31 de octubre, fecha en la cual se comenzará a trabajar con las evaluaciones técnicas de las viviendas y la pavimentación de calles, pasajes y calzadas, obras que se tienen contempladas ejecutar el año 2015 por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo MINVU. Otro de los temas de interés de parte de los vecinos de Los Industriales II planteadas a la gobernadora fue la pronta entrega del policlínico en el sector, el cual hasta la fecha no ha sido de vuelto al municipio local por la gente de la Corporación Familias Afectadas por Polimetales CORFAP quien tenía la concesión del recinto hasta el 30 de julio, lo que ha impedido la implementación del Centro Comunitario de Salud Familiar CECOF en Los Industriales. Sin dejar de lado el tema de la locomoción colectiva mayor que ya no realiza el recorrido hasta la población, informándoles a los vecinos que el día lunes 18 de agosto el seremi de Transporte se reunirá con la gente de la línea 5 para ver el tema en cuestión.
Inmediatamente los vecinos comenzaron a recibir respuestas a sus principales demandas, el primero entregada por el delegado de Serviu Rodrigo Garate, quien señaló que agilizarán todos los procedimientos necesarios para cumplir algunas demandas de los vecinos, manifestando que trabajarán en los problemas más urgentes. Como la posibilidad que los hijos que viven allegados con sus padres, se puedan organizar en comités de postulación a la vivienda. La gobernadora, puntualizó que la gente que está en un comité o que quiere formar uno le entregue los datos a la presidenta de la junta vecinal para que lo presente directamente al Serviu para trabajar con ellos. Para lo cual la Gobernación apoyará en todo lo que sea necesario para ayudar a los vecinos.
La gobernadora Murillo, entregó además respuesta sobre las acreditaciones que se realizan en la Gobernación de Arica, señalando que existen 5 alternativas para poder acreditarse y que permiten postular a la beca polimetales Junaeb, que está destinada para la enseñanza media y superior, para lo cual deben presentar la acreditación que otorga la Gobernación que certifica la calidad de afectados por polimetales y el certificado de alumno regular. Informando que la gente que ya estudio y que está pagando crédito no pueden acogerse a este beneficio porque la ley no lo tiene considerado, además de acceder de manera gratuita a atención de salud.
Otro de los puntos planteados en la reunión fue el problema de la salud, a lo que la gobernadora Murillo, respondió que el problema de la salud es un tema generalizado en el país, debido a la alta demanda por atención de especialistas, por lo que Arica no está ajeno a esta problemática.
Finalmente, la Presidenta de la junta vecinal N °69 “San Valentín”, Verónica Lizama, agradeció la presencia de la gobernadora, y por los anuncios entregados a los vecinos, manifestando que “es necesario que la autoridad venga a terreno he informe a la gente lo que se está haciendo en materia de polimetales y la vez ellos recibir nuestras inquietudes de la problemática que estamos viviendo día a día en el sector”.