
RESPETO A LA DIVERSIDAD ES UN COMPROMISO DE TODOS EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA
En el marco de la conmemoración día internacional contra homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia el Instituto Nacional de la Juventud ( INJUV) efectuó una reunión que contó con la participación de la gobernadora provincial de Arica Andrea Murillo Neumann, el director de INJUV Samuel Pazo y las comisiones regionales de diversidad sexual y no discriminación, En la oportunidad se plantearon, canalizaron y difundieron las inquietudes e ideas para influir y aportar en las futuras políticas públicas de la región.
La gobernadora destacó la importancia de conocer la opinión de las comisiones frente a estas importantes transformaciones que la presidenta Michelle Bachelet busca generar. Agregando “Una sociedad que respete a todos y todas sin importar su condición. Debemos avanzar para lograr ser tanto en Los Ríos como en el resto del país un Chile más inclusivo y desde ese punto de vista estas instancias de diálogo nos permiten avanzar en este desafío”, resaltó.
Carolina, dirigenta regional de la diversidad sexual agradeció las instancias que se están creando para terminar con la discriminación y homofobia en nuestra región, agregando “ en Arica muchas compañeras han sufrido violencia y discriminación en las instituciones educacionales, en los bancos, en los hospitales , los diálogos con las autoridades, son un paso más en la búsqueda de la igualdad para nuestras compañeras, agradezco la presencia de la señora gobernadora, porque le da seriedad y compromiso a estas reuniones”
INJUV realizó en mayo de 2014 el sondeo “Percepción Juvenil en torno a la Diversidad Sexual”, el cual arrojó que un 79% de los jóvenes está de acuerdo con que las uniones de hecho entre personas del mismo sexo sean reconocidas legalmente.