Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de noviembre de 2017

Programa “Chile te recibe” avanza en la provincia de Arica

En el marco de la entrega de información por el programa “Chile Te Recibe”, conversamos con Radio Andina, específicamente en el programa 1 hora con Bolivia.

El gobernador Ricardo Sanzana junto al cónsul de Bolivia, Elmer Catarina, explicaron la importancia del programa especialmente para los niños y niñas migrantes en situación irregular, que estudian en algún colegio, ya que permite regularizar su situación y acceder a la educación tal y como lo haría cualquier niño chileno, teniendo opción de postular a beneficios como el programa “Me conecto para Aprender”.

El gobernador Sanzana, detalló que el programa “Chile Te Recibe” establece que el único requisito para optar al visado es contar con el certificado de nacimiento legalizado, esto sin importar si los padres están o no en situación regular en nuestro país. “Esta es una política del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la que ha trabajado por mejorar la política de Extranjería y que ha puesto como eje también, velar por todos los niños y niñas migrantes menores de 18 años, quienes tienen los mismos derechos y deberes que los pequeños que nacen en Chile”

Según las cifras entregadas, en nuestro país la regularización llegará a cerca de 31.000 estudiantes migrantes menores de 18 años.

El cónsul de Bolivia explicó el cómo se obtiene ahora el certificado de nacimiento de los menores “antes los papás tenían que ir a Bolivia para tramitar el certificado de nacimiento y hacer trámites de más de una semana. Ahora y en este caso, los trámites de emisión de certificados de nacimiento lo hace directo el Consulado Boliviano y ese es el documento oficial que se debe mostrar en la Gobernación Provincial de Arica. En esta primera etapa se ha hecho un empadronamiento de los niños Del Valle de Azapa y seguiremos avanzando”

Ambas autoridades llamaron a los padres de los niños irregulares a sumarse al “Chile Te Recibe”, para que los pequeños puedan acceder a prestaciones de salud, sociales y de educación.