
Presidenta Bachelet inauguró nuevo Centro de Creación Arica
Fue la última actividad que la Presidenta Michelle Bachelet realizó en su visita a la región y una de las más relevantes a nivel nacional, puesto que daba cumplimiento a una de las medidas anunciada por la mandataria en sus primeros 100 días de Gobierno.
El nuevo Centro de Creación Arica es el segundo de la Red de Centros inaugurado por la Jefa de Estado, quien subrayó que el plan del trabajo y estructura del centro instalado en la capital de la región se realizó a través de las consultas ciudadanas “ha sido un proceso interesante el de decidir cómo queremos que sea este centro y cuál va a ser su plan de trabajo, hemos escuchado a la comunidad y hemos trabajado con sus comunidades”.
“La idea de estos centros es ir reduciendo las desigualdades que existen, para acceder a un taller o un centro cultural entre las ciudades más grandes o más chicas, y para que estos centros sean de calidad, vamos a invertir más de 21 mil millones de pesos en los cuatro años de gobierno y sobre los 5 mil millones de pesos solo en el año 2015” afirmó la Presidenta.
Igualmente la Jefa de Estado anunció la intención de convertir la antigua estación de pasajeros del Ferrocarril Arica La Paz en una gran biblioteca de alto estándar “y pueda además albergar exposiciones itinerantes y aporte así a la memoria e identidad regional” afirmó.
Por su parte la Ministra, Claudia Barattini, expresó que la Red de Centros es fundamental para desarrollar y promover el futuro de Chile que son los niños, niñas y jóvenes del país “más de 27 talleres serán invertidos por los propios profesionales de la región, entre enero y marzo”.
“los centros promueven los derechos de las niñas y los niños reconocidos por nuestro estado en 199º, todo lo que se hará en estos centros será un despliegue en el derecho de los niños” dijo la Ministra de Estado.
La gobernadora de Arica, Andrea Murillo, destacó la puesta en marcha de este Centro de Creación en Arica, “permitirá a niños y jóvenes entre 7 y 19 años desarrollar sus capacidades creativas integrando al desarrollo artístico otros campos de conocimientos como la ciencia, tecnología, innovación y sustentabilidad”, puntualizó Murillo.