
Por la integración de los pueblos hermanos se rogó durante la celebración del Machaq Mara
En un clima de hermandad y profundo respeto se realizó esta madrugada la conmemoración por el Machaq Mara 5524, en Cerro Sagrado.
A la actividad asistió el Gobernador de Arica, Ricardo Sanzana, quien en sus palabras dirigidas a los asistentes y durante su rogativa solicitó que la hermandad de los pueblos de Chile, Perú y Bolivia se haga más fuerte y continúen los márgenes de respeto y aprecio que actualmente comparte la cultura Aymara.
“Deseo que la madre tierra nos bendiga como pueblo, nos de salud y hermandad”, dijo Sanzana. La conmemoración del año nuevo Aymara, estuvo a cargo este año en ese sector, de la Asociación Indígena Parlamento Aymara. Sus representantes rogaron también por la hermandad, la unión, por la prosperidad del Gobierno de Chile y por supuesto, por continuar con lazos tan estrechos entre las comunidades, destacando siempre que la hermandad podrá lograr sortear los conflictos.
“Que los pueblos eliminen las fronteras, porque con esto recuperamos nuestras costumbres. Esta es la diplomacia que debemos seguir, la diplomacia de la integración”, agregó el cónsul de Bolivia en Arica.
La actividad contó con la tradicional Pawa, la presentación de la mesa, una banda de bronce que hizo bailar a todos y la presencia del alcalde, Salvador Urrutia, representantes de Carabineros y de agrupaciones aymaras de la zona.