
Nuevas canchas de fútbol de la Liga Andina permiten mitigar la contaminación por polimetales en la ciudad
Una verdadera fiesta multicultural se observó ayer en avenida Renato Rocca, a donde llegaron las ministras de Vivienda, Paulina Saball, y de Deporte, Natalia Riffo, quienes en compañía del intendente Emilio Rodríguez inauguraron las nuevas canchas de pasto sintético de la Asociación Andina de Fútbol de Arica, más conocida como la Liga Andina.
La ministra Saball y el jefe regional destacaron que estas canchas permitirán crear no sólo un nuevo espacio para la práctica del deporte en la ciudad, sino que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet da otro paso más en la mitigación de la contaminación por polimetales que afectó al sector.
A la inauguración de estas instalaciones, financiadas por el Gobierno Regional, llegaron gobernadores, seremis, jefes de servicio y los alcaldes de la región y tuvo como invitado especial el ex seleccionado nacional Elías Figueroa, quien se mostró contento por asistir a la inauguración “de este nuevo espacio deportivo para los jóvenes y adultos de Arica y Parinacota”.
PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
La ministra de Deportes dijo que estas canchas permitirán potenciar la práctica del fútbol y la integración de los pueblos originarios. “Está claro que estamos de fiesta. Es una tremenda alegría estar aquí hoy. Creemos que este es un espacio para el deporte, pero también es un espacio que se merece la Liga Andina ya que han trabajado para ello. Los pueblos originarios y los pueblos ancestrales deben tener el lugar que se merecen en el Ministerio que encabezo, nosotros vamos a trabajar para ello”, comentó Natalia Riffo.
En tanto, el intendente Emilio Rodríguez comentó que esta inauguración es el fruto de un trabajo que por largos años ha desarrollado esta liga de fútbol y destacó que permitirá además paliar la contaminación por polimetales que afectó al sector: “El deporte siempre es competencia, pero además involucra un conjunto de valores, porque es integración, es posibilidad de recrearse, es cohesión social; y el deporte une a la gente. Esta es una medida de mitigación para un proceso que nunca debió pasar en la región, que es la contaminación de polimetales, que nunca más debe volver a repetirse en la región”, dijo.
La ministra Saball sostuvo que el Ministerio de Vivienda está desarrollando un fuerte trabajo para remediar la contaminación que sufrió el sector. “Ojalá que esto nunca haya ocurrido en la ciudad de Arica. Junto con la relocalización de las viviendas, en el que estamos trabajando fuertemente, se comprometió dentro del plan de polimetales un conjunto de equipamientos y mejoramiento de espacios públicos; y estas canchas son parte de ese compromiso y nos alegra cumplir, lo que significará alegrías para los deportistas”, comentó.
Por su parte, la gobernadora Andrea Murillo, manifestó que este era un proyecto muy anhelado por la Asociación Andina de Fútbol de Arica, más conocida como la Liga Andina, y en particular por los deportistas que todos los fines de semana se visten de corto para participar en cada una de las categorías que ofrece el campeonato de la liga Andina. “Por eso los felicito y los insto a seguir disfrutando de estas hermosas canchas de fútbol que les permitirá practicar su deporte favorito en un recinto totalmente renovado en su césped”, puntualizó
AVANCE
El presidente de la Asociación Andina de Fútbol, Juan Vásquez, sostuvo que estas canchas eran esperadas desde hace años por los deportistas locales. “Qué mejor que inaugurarlas con la presencia de las ministras de Vivienda y de Deportes, además del intendente y otras autoridades, Elías Figueroa y nuestros hermanos mapuches. Estamos contentos y satisfechos, y esperamos que los jóvenes que vienen detrás de nosotros puedan lograr mejores avances para el deporte andino”, dijo.
Elías Figueroa, ex defensa de la selección nacional, agradeció la invitación que recibió para asistir a la inauguración de estas canchas: “Este sueño que tenía Juan Vásquez hoy se materializa. Con él tuvimos contacto a través de mi fundación porque hicimos un campeonato de pueblos originarios en la Quinta Región y ahí lo conocí, nos comprometimos a venir y aquí estamos. Bien por el deporte local y especialmente por los niños y jóvenes que tendrán un nuevo espacio”, manifestó.
Durante la ceremonia, la ministra de Deportes realizó un reconocimiento a jóvenes futbolistas de la Escuela Andina de Fútbol, ganadores de la Copa Iván Zamorano el año 2013 y del Campeonato 2014 de la Asociación de Fútbol de Arica.