
Normal movimiento se observó en el Complejo Chacalluta
Pese a algunos momentos de demora, el movimiento en el Complejo Fronterizo Chacalluta fue casi como el de un día normal, ello a propósito del paro convocado por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) a nivel nacional.
La gobernadora de Arica, Andrea Murillo, y el director regional de Aduanas, Franz Castro, comentaron que el movimiento en el paso fronterizo fue normal, porque se dispuso de turnos éticos que permitieron que el paro no se viera reflejado en el trabajo diario del complejo.
De acuerdo a información proporcionada en Chacalluta, hasta las 17 horas el número de personas que ingresaron fue de 2.495 personas, mientras que la cantidad de pasajeros que salió fue de 3.927 personas; en total, 6.615 pasajeros transitaron durante la jornada. El año pasado en esta misma fecha, el flujo era de 250 personas más, por lo cual se evidencia la normalidad en Chacalluta.
Al respecto, la gobernadora manifestó que, pese a la paralización, “la situación fue normal, obviamente un poco más lento porque hubo turnos éticos, pero la situación se controló”. La autoridad agregó que en el caso de las mujeres embarazadas y personas enfermas, realizaron normalmente sus trámites.
“Esperemos que se llegue a un acuerdo hoy en la tarde para que mañana todo sea normal. De todas formas hago un público llamado a no viajar a Tacna, de no ser necesario; que viajen aquellos que tengan un tratamiento médico”, manifestó Andrea Murillo.
En tanto, Franz Castro manifestó que en Aduanas no se sumó ningún funcionario al paro nacional, por lo cual el trabajo fronterizo fue normal. “El ingreso y retorno fue normal en Chacalluta. Si el paro continúa, mantendremos el plan de contingencia; quizás el trabajo se realiza un poco más lento, pero de todas maneras se realiza el trabajo”, dijo Castro.