
Niños del Cerro La Cruz hacen realidad el sueño de la radio comunitaria escolar
A través de la radio, la escuela pretende que los niños se transformen en protagonistas, a fin de crear un nuevo frente de desarrollo integral para los menores.
Cada martes a las 15:00 horas el taller de periodismo de la escuela D-7 Pedro Lagos Marchant integrado por alumnos de 7° y 8° básico , se reúnen para dar vida a la primera radio comunitaria escolar de la ciudad de Arica.
Entrevistas a las autoridades regionales, a la comunidad de la escuela, noticieros y programas con una variada parrilla programática, son algunas de las actividades que se realizan en la radio.
Implementar un innovador sistema para reforzar la educación, potenciar las tradiciones y estar permanentemente informados sobre el quehacer del entorno más próximo, son algunas de las razones por las que los alumnos trabajaron por conseguir un sueño que ya es realidad, La radio comunitaria Escolar “La Voz del Cerro “.
El proyecto, presentado por la Escuela Pedro Lagos Marchant , consiste en la implementación de un medio de comunicación que presta un servicio al desarrollo de los menores, utilizando el medio como método de aprendizaje en materias de redacción de cuentos y leyendas, fortaleciendo la comprensión y la comunicación entre sus pares.
“Es un proyecto que permitirá profundizar los programas formativos para los alumnos, elevar el autoestima de los menores y con ello, valorar su propio entorno cultural, su identidad y los valores y tradiciones de la comunidad del Cerro la Cruz”, expresó la directora de la escuela Marisol Mondaca
La innovadora idea de hacer radio comunitaria escolar sirve además como un canal válido para la difusión de noticias de interés común, puesto que en ella también participa activamente la comunidad.
“Es una idea muy significativa para los alumnos del establecimiento, como para la propia comunidad, puesto que es un medio que fortalecerá la identidad, la propia historia del sector del Cerro La Cruz “, aseveró el Gobernador Ricardo Sanzana.
Cada radio comunitaria expresa el contexto social y cultural de la comunidad que la crea y la desarrolla, porque se ocupa críticamente de los problemas que afectan a los integrantes de la comunidad con el propósito de hallar soluciones.