
Más de 300 voluntarios trabajaron en la limpieza del cauce del Rio San José
Como exitosa definió el gobernador de Arica Ricardo Sanzana la jornada de limpieza del cauce del Río San José en donde participaron más de 300 voluntarios, en los que se encontraban: efectivos del Ejército de Chile , Carabineros, PDI, Bomberos, voluntariado, ONG “Tortugas marinas” e instituciones Públicas y Privadas.
La iniciativa busca prevenir la contaminación de las playas del sector norte de la ciudad, en donde se encuentra el santuario de las tortugas marinas, que a pesar de las medidas adoptadas por las autoridades, toneladas de basura son amontonadas en el lecho del río San José, que cada verano baja como producto de las lluvias estivales del altiplano con desechos como: colchones, camas, cocinas, refrigeradores, sanitarios en desuso siendo un peligro para la población lo que ha llevado al cierre de dichas playas.
El gobernador de Arica, Ricardo Sanzana, destaco la iniciativa y la participación del Ejército de Chile como de las instituciones de Orden y Seguridad Pública, como de las ONG y los voluntarios, a su vez, hizo un llamado a la población para la conservación de la limpieza del Rio San José “es tarea de todos, es una obligación de cada Ariqueño el cuidado del medio ambiente no es de un grupo específico, es de todos y la verdad es que no tendríamos que hacer estos operativos si nosotros tuviéramos más conciencia, las autoridades van a estar cuando haya que solucionar los problemas, pero también nos gustaría que la comunidad se hiciera cargo conscientemente del cuidado del medio ambiente”
A su vez, El alcalde de Arica Salvador Urrutía expresó su satisfacción por el apoyo de las instituciones y de los voluntarios del sector que participaron de la iniciativa “ estoy muy contento al ver al voluntariado del ejército, bomberos, ONG, deportistas que están trabajando por limpiar el cauce del Rio San José, y así evitar la contaminación de la Playa Chinchorro y la de nuestro mar, un aplauso para los voluntarios, porque así vamos a tener una ciudad, unas playas más satisfactorias para todos nosotros”
La directora regional de Sernatur, Idalia Lázaro hizo un llamado a la ciudadanía para fiscalizar y hacer la denuncia a las autoridades correspondientes, cuando sean testigos de actividades que atenten contra el medio ambiente, en especial en el Rio San José, ya que con esto se evitaría que el turismo de la región se vea afectado en la temporada estival, dejando a los turistas como a la comunidad ariqueña sin sus playas.