Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de mayo de 2015

La Casa del Gobernador deslumbró a toda la comunidad ariqueña en el Día del Patrimonio Cultural

La Gobernación Provincial de Arica abrió las puertas de “La Casa del Gobernador” a toda la comunidad ariqueña, quien  recorrió sus dependencias y conoció la historia de este importante lugar, en el marco de la celebración del Día del Patrimonio Cultural. En la ocasión, los visitantes pudieron disfrutar de expresiones musicales, acceder a material audiovisual y a una exposición de autos antiguos.

Como ya es tradición, La Casa del Gobernador, desarrolló una gran cantidad de actividades en las cuales participaron; el grupo folclórico “Clementinas y Andantes Nortinos” del círculo social de Suboficiales en retiro de la Defensa Nacional, el club del adulto mayor “Alondras de Arica” y el club de Autos Antiguos de Arica.

Los visitantes, quienes fueron guiados por diversos funcionarios caracterizados con la vestimenta de la época,  recorrieron el Salón de Honor, las habitaciones y los jardines interiores, llenos de historias y leyendas de la época, además  conocieron el funcionamiento de la Gobernación.

La gobernadora provincial de Arica Andrea Murillo Neumann destacó en la              oportunidad  Esta es una fecha importante para todos los que vivimos en Arica y para todo el país, porque guarda relación con la vinculación que tenemos con nuestro patrimonio cultural, con nuestro acervo, nuestro acento, con nuestra identidad. Entonces por eso es tan valioso que la familia,  la ciudadanía pueda compartir y revivir cada uno de estos espacios”. Enfatizó

Uno de los asistentes a la celebración fue Miguel Ángel Ulloa quien expresó que “para los ariqueños, es sumamente importante esta celebración. La Casa del Gobernador, es un ícono importante que tenemos en materia patrimonial en la ciudad, con estas actividades enriquecemos el alma ariqueña y más si es en familia”, comentó.