Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de noviembre de 2014

JUNJI reconoció labor de educadoras y educadores de párvulos

Un total de 108 educadoras y educadores de párvulos desempeñan su quehacer en la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Arica; institución que destacó  la  labor que desarrollan en una ceremonia efectuada en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá.
En el marco de las actividades por el Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos que se  celebra cada 22 de noviembre, fueron homenajeadas  las  educadoras que  se acogieron a su merecido retiro laboral durante este año: Roselia Maturana, Nora Garate, Roxanna Podestá, Sofía Urzúa y  Ana  María Cortes.
La emotiva ceremonia, contó con la presencia del  gobernador (s) de Arica, Renato Briceño; la seremi del Trabajo, Sandra Heredia; la directora regional (TyP) JUNJI, Sandra Flores; el jefe provincial de Educación, Mauricio Gutiérrez; el jefe de Gabinete del diputado Luis Rocafull, Juan Jofré; la presidenta de Agejunar, Marlene Mollo;  el presidente de la Asociación Aprojunji, Juan Ávila; educadoras, apoderados,  párvulos y docentes universitarias.
En la oportunidad, también estuvieron presentes niñas y niños que asisten al jardín familiar Grillitos, quienes interpretaron en español y aymara  las canciones La Granja, La Familia y Los Colores, dando muestra de lo aprendido en el jardín infantil.
Asimismo, los asistentes se pudieron interiorizar de dos significativos proyectos pedagógicos, el primero de ellos se denomina “Defendamos nuestros dientes”,  ejecutado por el jardín infantil Ardillitas,  que  obtuvo el segundo lugar en el II Congreso de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades Bucales, organizado por el Ministerio de Salud en Santiago. La iniciativa fue expuesta por la directora del establecimiento, Delia Luza y la técnica en atención de párvulos, Alejandra Tapia.
El segundo proyecto educativo que fue expuesto en la ceremonia por  la directora del jardín infantil Rabito, Eleonora Oyarce, se denomina “Conservación de los Recursos Naturales y Biodiversidad de la Flora Natural”, el cual tiene por finalidad proporcionar una microreserva al picaflor de Arica, estimular una formación integral a las niñas y niños que asisten al jardín infantil, y aprovechar de manera eficiente el recurso hídrico.
“Celebramos a las educadoras y educadores de párvulos; profesionales que tienen una labor vital en el desarrollo integral de niñas y niños, menores de 4 años de edad. Son quienes cada mañana junto a técnicas  en atención de párvulos,  potencian  en las niñas y niños  el maravilloso  proceso de aprendizaje, del descubrir, compartir y jugar. Permitiendo igualar las oportunidades desde la niñez”, manifestó la directora regional (TyP) JUNJI, Sandra Flores.
Por su parte  el Gobernador (s) de Arica, Renato Briceño  manifestó que la  Presidenta Michelle Bachelet, en sus dos mandatos presidenciales, ha puesto énfasis en la educación parvularia, y hoy con mayor firmeza al impulsar desde la sala cuna la gran reforma educacional, “aquella que tiene por fin último permitir que todas las niñas, niños y adolescentes que vivan en Chile,  no sean discriminados por su situación social, reciban educación de calidad igualitaria y puedan proyectar su vida con éxito y optimismo al contar con las herramientas educativas pertinentes”.
Mientras que  la presidenta de Agejunar reconoció la fundamental labor que realizan sus colegas profesionales de la primera infancia, destacando  que  con el  compromiso y vocación que demuestran a diario  permiten que miles de niñas y niños reciban educación y estimulación de calidad  desde la sala cuna.