INAUGURAN NUEVAS SALAS CUNAS EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA
En el marco de la campaña “Fortaleciendo la educación pública desde la cuna”, y como testimonio del compromiso del Gobierno por la educación parvularia y el fortalecimiento de la educación pública, esta mañana el subsecretario de Bienes Nacionales, Jorge Maldonado, el intendente Emilio Rodríguez , y la Gobernadora provincial de Arica Andrea Murillo Neumann, inauguraron las nuevas salas cunas de los jardines infantiles “Dumbo” del sector Cerro La Cruz, y San Miguel de Azapa de La Fundación Integra, junto a las directoras regionales de ambas instituciones, Sandra Flores, y Andrea Madariaga; párvulos, apoderados, comunidad y autoridades regionales. En total, fueron más de 70 salas cuna y jardines infantiles que se inauguraron a nivel nacional.
La apertura de estos nuevos establecimientos, permitirán que 1.500 niños y niñas del país tengan acceso a educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad. El compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet es que, al término de su mandato, se hayan abierto 100 mil nuevos cupos en el sistema de educación parvularia. Se trata de un esfuerzo mancomunado en el que están embarcadas tanto la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), como de la fundación Integra.
En la oportunidad El Intendente Emilio Rodríguez, manifestó “Hoy es un día especial, para festejar puesto que en las dos nuevas salas cuna las niñas y niños iniciarán un proceso educativo que marcará significativamente su futuro”
En Tanto, la gobernadora Andrea Murillo Neumann, destacó el trabajo del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, agregando “ Estamos muy contentos, nuestro gobierno fortalece la educación pública desde la cuna, estimulando a los niños y niñas a movilizar sus ideas, su fantasía e imaginación a través de estos elementos, los cuales es fundamental para el éxito del aprendizaje en la vida.” Destacó.
En la región, la apertura de estos dos espacios educativos, permitirá que 32 niños y niñas, menores de 2 años de edad, tengan acceso a educación pública y gratuita desde el comienzo, en salas cuna habilitadas con altos estándares de calidad que mantienen diseños arquitectónicos adaptados a las características de los párvulos y la comunidad educativa, de manera que las actividades diarias y las dinámicas pedagógicas que ocurren al interior de estos espacios sean potenciadas al máximo.