Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de julio de 2015

Gobierno destina 1.200 millones de pesos para los proyectos que surjan del Plan Comunal de Seguridad Pública

El subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, encabezó este mediodía en Arica el lanzamiento del Plan Comunal de Seguridad Pública, en el cual el Gobierno destinará 1.200 millones de pesos para financiar los proyectos que surjan del Consejo Comunal de Seguridad Pública, que hoy además sesionó por primera vez en la ciudad.

A la actividad asistió el intendente Emilio Rodríguez, la gobernadora Provincial  de Arica Andrea Murillo Neumann, el alcalde de Arica  Salvador Urrutia y diversas autoridades regionales.

Al respecto, Antonio  Frey manifestó que este organismo estará integrado por la gobernadora de Arica, Andrea Murillo; el alcalde Salvador Urrutia, representantes del Concejo Comunal, de la Fiscalía, Carabineros, la PDI, dirigentes gremiales y de la sociedad civil, quienes deberán ejecutar el Plan Comunal de Seguridad Pública que, según dijo, será adaptado a la ciudad de Arica, incorporando los problemas que cada uno de sus barrios y sus integrantes “van a ir monitoreando y ver cuál es el grado de cumplimiento de ese plan”.

Estos recursos se utilizarán para ejecutar proyectos propuestos por los vecinos en conjunto con el municipio y que permitirán, por ejemplo, utilizarlos para mejorar las luminarias, instalar cámaras de seguridad y otras propuestas que permitan mejorar la seguridad de la población. Frey explicó que este Plan “es refrendado por el Consejo Municipal y se transforma en un instrumento público que conocen todos los vecinos y vecinas”.

La gobernadora  provincial de Arica  Andrea Murillo Neumann  aseguró que esta iniciativa gubernamental es positiva porque se trabajará con todos los sectores en el diagnóstico y en proyectos que entreguen más seguridad a la población. “La gente tiene expectativa de contar con cámaras de televigilancia y recuperación de espacios públicos que son necesarios para nuestra comuna”, señalo.

 

El intendente Emilio Rodriguez sostuvo que este Consejo Comunal de Seguridad Pública permitirá diagnosticar y definir dónde destinar los recursos que el Gobierno le asignó a la comuna para aportar en materia de seguridad. “Sabemos que hay áreas muy sensibles donde estamos trabajando y que tienen que ver con el tráfico ilegal y microtráfico de droga, que afecta mucho a la seguridad; ahí hay un trabajo coordinado entre Carabineros y la PDI, pero hay otros puntos que debemos atacar, como la falta de iluminación o sitios eriazos que hay que recuperar”, dijo.