
Gobernadora Murillo continúa reuniéndose con vecinos de los sectores contaminados con polimetales
La gobernadora de Arica, Andrea Murillo; junto con la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Giovanna Calle y el director Regional de Serviu, Julio Ignacio Valenzuela; más los delegados del Gobierno Regional, Jaime Fuentes y de Junaeb Johana Soto y los encargados de las acreditaciones de polimetales de la Gobernación de Arica se reunieron con vecinos de la junta vecinal N° 53 “Padre Hurtado” para conversar sobre los distintos temas que atañen al sector por la contaminación que los afectan.
En la reunión, la gobernadora Andrea Murillo explicó a los vecinos que se está trabajando arduamente en el tema de polimetales y que se han solicitado modificaciones al reglamento, porque este no cumple en su totalidad las demandas de los vecinos en materia de acreditación y de postulación a beneficios. Además, la autoridad explicó que ha sostenido una serie de reuniones con otros dirigentes del sector de Los Industriales como de Cerro Chuño para ver aquellas dificultades que se les presentan y buscar las soluciones, para así poder avanzar y remediar. “Sabemos que la ley de polimetales no satisface en su totalidad las demandas e inquietud de la gente, por eso estamos trabajando para mejorarla y solucionar los problemas que los aquejan”, puntualizó la autoridad.
A la vez la gobernadora Murillo, respondió cada una de las preguntas, inquietudes y necesidades que tienen los vecinos referente al plan de mitigación de polimetales que lleva a cabo el Gobierno a través de la Gobernación Provincial de Arica, además de escuchar atentamente otras peticiones, las que en su mayoría están orientadas al tema de la salud, a la atención en el hospital Juan Noé y a las becas Junaeb.
Por su parte el presidente de la junta vecinal N° 53 “Padre Hurtado”, Mario Vásquez, agradeció la visita la gobernadora, señalando que “los pobladores pudieron hacerle presente todas sus inquietudes y problemas que han tenido tanto en materia de acreditación como de salud, debido a las dificultades presentadas en la oficina de recaudaciones del hospital Juan Noé, lo que no empaña la buena disposición y atención que han recibido de parte de la gente del hospital y del policlínico”, expresó.