
Gobernadora Murillo asistió a presentación de libro de Ex Senador Escalona
El amplio Auditorio de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, se quedaba pequeño, con motivo de la presentación del libro “Retrato de la Desigualdad en Chile”. Tal era la expectación suscitada por esta obra, fruto del trabajo de Ex Senador y Director del Instituto Igualdad, Camilo Escalona. Que incluso hubo gente que tuvo que permanecer de pie todo el evento.
La actividad fue organizado por el diputado Luis Rocafull López y en el estuvieron presentes la gobernadora de Arica, Andrea Murillo Neumann; autoridades locales; dirigentes políticos, sindicales y sociales y público en general.
El Ex Senador y militante del Partido Socialista, al hacer la presentación de su libro, contó que sentía que de verdad, este trabajo es un lujo y además gratis, cualquiera lo puede retirar a través del link de la Biblioteca del Congreso Nacional. Francamente, es un esfuerzo realizado con el propósito que esté a disposición de todos, de manera que los intelectuales y los investigadores puedan conocer lo que hay detrás de las cifras que se mueven en el país.
Escalona precisó que este libro permite captar algo que es fundamental: el problema de la desigualdad no es un problema discursivo, es un problema objetivo. Ese es el sentido de solicitar esta investigación a la Biblioteca del Congreso Nacional. Decirle a nuestra sociedad o a un vasto sector de ella que este es un dato que el país tiene que resolver. Este no puede ser un recurso mediático que se enfatice en época de campaña electoral, sino que este es el principal desafío que tiene Chile: cómo se hace cargo de la desigualdad que lo marca, lo cruza de una manera lacerante, y genera abusos inaceptables.
Entonces, siento que este tema de la desigualdad une los temas de la política contingente, de los programas gubernativos, con los grandes temas de la utopía, de los sueños que nos unen como fuerzas políticas, que no pensamos que el gobierno es para servirse de él sino que para servir al país y la sociedad.
La gobernadora Andrea Murillo, destacó que esta obra nos ofrece una diversidad de datos que configuran la tesis que somos un país desigual. “Los argumentos expresados por Escalona son sólidos, por eso nosotros tenemos como programa de Gobierno luchar contra la desigualdad, que no es un problema nuestro sino de Estado, un problema de todos que se reproduce en todas las instancia, en el acceso a la cultura, al deporte, etc… Por eso nosotros como país queremos cambiar eso, por lo que estamos luchando y tomando conciencia para que este flagelo de la desigualdad no nos golpe más”, puntualizó la autoridad.