Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de diciembre de 2015

GOBERNADOR LLAMA AL AUTOCUIDADO EN ESTAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

Bajo el lema “En estas fiestas no regales tu seguridad”, durante diciembre la Gobernación de Arica junto a la  Subsecretaría de Prevención del Delito hace un llamado a la ciudadanía al autocuidado,  entregando  útiles consejos sobre cómo evitar delitos en la vía pública, el trasporte, centros comerciales o en la vivienda al momento de salir de vacaciones.

Con el objetivo de enfrentar el aumento de los delitos en la vía pública durante las fiestas de fin de año, la Subsecretaría de Prevención del Delito lanzó este lunes una campaña destinada a promover una serie de medidas de autocuidado entre la ciudadanía.

El gobernador Ricardo Sanzana señaló al respecto “ El llamado que hacemos desde la gobernación,  es al autocuidado de las personas, considerando las altas aglomeraciones en el centro de la ciudad, la idea es que la gente se cuide, este atenta y tome precauciones, en todo sentido, con sus artefactos personales, celulares , dinero y sobre todo con los niños”.

Entre los delitos que aumentan, el hurto representa más del 50% del total de ilícitos que ocurren en estas fechas. Por lo mismo, las policías se han enfocado en desarticular bandas dedicadas específicamente a este delito

 

PRINCIPALES RECOMENDACIONES DE AUTOCUIDADO

 

Para transportar dinero

  • Distribuye el dinero en más de un bolsillo o cartera. Evita guardar tu billetera, celular o dinero en el bolsillo trasero del pantalón.
  • Si sacas dinero de un cajero automático, procura hacerlo temprano y en lugares sin aglomeración de público.

 

Para estacionar tu vehículo

 

  • Estaciona tu vehículo en lugares autorizados y no dejes paquetes, bolsos o elementos de valor a la vista.
  • Si transitas por espacios públicos:
  • No lleves joyas o especies de valor a la vista y evita hablar por celular en sitios con aglomeración de público.
  • Compra siempre en el comercio establecido y prefiere calles iluminadas y transitadas.

En el transporte público:

  • Espera locomoción en lugares habilitados, transitados e iluminados.
  • Lleva tus bienes de valor en los bolsillos interiores de la chaqueta, dentro de la mochila o en los cierres interiores de tu bolso o cartera.
  • En restoranes, cines o centros recreativos

 

  • Si te levantas de tu asiento, evita dejar carteras, celulares, notebook y otras pertenencias sobre la mesa

 

Si sales de vacaciones

 

  • Coordínate con tus vecinos e intercambia números de teléfono para estar comunicados en caso de emergencia.
  • Revisa la seguridad de tu vivienda, como cerraduras y accesos.
  • Deja encargado a alguien para que recoja el diario y/o correspondencia y utiliza temporizadores en lámparas, radio o televisor para dar la impresión que la casa está habitada.

 

SI FUISTE VÍCTIMA DE UN DELITO:

 

  • Haz la denuncia en Carabineros, Policía de Investigaciones o la Fiscalía
  • Si necesitas ayuda legal o psicológica, llama al programa Apoyo a Víctimas al 600 818 1000
  • Si conoces información de personas o bandas involucradas en delitos, llama de manera anónima al programa Denuncia Seguro al 600 400 0101.