Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de diciembre de 2019

Gobernación Provincial organizó diálogo ciudadano “El Chile Que Queremos”

Esta es una iniciativa que promueve un espacio de Escucha Social, impulsada por el Gobierno, para que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de ser considerados en la construcción del país en el que queremos vivir y con los resultados recopilados, poder generar una hoja de ruta para la agenda social y un nuevo paradigma de participación ciudadana.

La actividad se realizó en la Junta Vecinal Nueva Generación con cerca de 50 personas pertenecientes a agrupaciones de mujeres y vecinos del sector. La Gobernadora valoró la convocatoria y agregó al respecto “tras dos meses del estallido social, como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera debemos y queremos escuchar a las personas, como se han sentido y qué opinan. Es por esto que a nivel nacional estamos organizando diálogos ciudadanos a través de la iniciativa “El Chile Que Queremos”: un espacio de escucha social, con el que formaremos una hoja de ruta para poder crear una agenda social en base a los requerimientos que estamos levantando en estas actividades.

Para estas actividades se consideran dos formatos para realizar las consultas. Una de ella es subiendo los resultados de diálogos ciudadanos en los que participen las personas y la segunda es una modalidad individual, que se pueden hacer a través de la plataforma www.chilequequeremos.cl. Para esto, se necesita o la cédula de identidad o la clave única, que se puede solicitar en el Registro Civil.

La Gobernadora provincial de Arica, Mirtha Arancibia Cruz explicó sobre esta actividad, que “hoy tenemos una oportunidad para reconstruir las confianzas, trabajar juntos, fortalecer la cohesión social, y construir un horizonte común para mejorar la calidad de vidas de todas las familias ariqueñas y del país, ya que estos diálogos promueven la participación de todos los ciudadanos y agrupaciones, sin ningún tipo de restricción”.