
Gabinete regional entrega balance de las 56 medidas del Gobierno
En concordancia con el anuncio de la propia Presidenta Michelle Bachelet, en el marco del cumplimiento del 91 por ciento de las 56 medidas anunciadas al inicio de su mandato, este jueves el intendente regional de Arica y Parinacota Emilio Rodríguez Ponce –en compañía de la totalidad de los seremis, jefes de servicios y la gobernadora de Arica Andrea Murillo Neumann–, dio a conocer los principales avances del plan presidencial para los primeros tres meses de la administración.
En la ocasión, el intendente destacó que dentro de esas medidas, se encuentra el plan especial de zonas extremas, y dentro de éstas, Rodríguez se detuvo en una reflexión. “¿Cuándo antes en la historia de Arica un gobierno había destinado mil millones dólares para su desarrollo?”.
En nuestra región, algunas de las medidas se traducen en el Apoyo Familiar Permanente (Bono marzo) y el Bono Invierno, un plan de formación y capacitación laboral para mujeres y jóvenes, el desarrollo de escuelas deportivas en 38 establecimientos educacionales, la adición de 92 mujeres de comunas rurales al programa Más Sonrisa Para Chile, el desarrollo del programa Quiero Mi Barrio en 7 grandes poblaciones de Arica, la construcción del Parque Punta Norte, la construcción de un centro de larga estadía para adultos mayores, 11 nuevos salas cunas, la transformación del CESFAM Iris Véliz en Servicio de Urgencia de Alta Resolución y la llegada de nuevos especialistas médicos, entre otras.
En este sentido, la gobernadora Andrea Murillo manifestó su satisfacción por los logros obtenidos en la región durante los tres primeros meses de gobierno, reconociendo que “esto obedece a un trabajo conjunto del gobierno y de todos sus estamentos, como son cada una de las secretarias regionales ministeriales y direcciones de servicio”, enfatizó.
Cabe destacar que el plan especial para Arica y Parinacota anunciado hace menos de una semana por la Presidenta Bachelet en el Teatro Municipal, y que asciende a 548 mil millones de pesos (equivalente a mil millones de dólares) permitirá, entre otras cosas, permitirá dotar de alcantarillado, luz eléctrica y telecomunicaciones a la comuna de General Lagos.