
Estudio realizado por CENMA arrojó que aire en Arica es de buena calidad
Una importante exposición de los estudios de evaluación de la calidad del aire que se está respirando en Arica realizó la jefa del laboratorio de Química Ambiental del CENMA, doctora Gísel Cortes en el liceo Pablo Neruda a los dirigentes de las juntas de vecinos que participan en la mesa de trabajo de polimetales. Reunión a la que asistieron la gobernadora Andrea Murillo y el seremi de Medio Ambiente Renato Briceño.
La jefa del laboratorio de Química Ambiental del CENMA, doctora Gísel Cortes, dijo a los vecinos que este estudio que encargó la seremia de Medio Ambiente, midió el material particulado pm10 que se toma como referencia para determinar una zona saturada de contaminación y material particulado pm2,5 que es el que las personas respiran y el que provoca enfermedades respiratorias. A ambos se les midió la cantidad de material particulado que pasa por el aire de la ciudad en un metro cubico de aire con determinada frecuencia de tiempo, además de medirle la composición. Arrojando como resultado este primer estudio realizado el 2014 que la calidad del aire por material particulado en Arica es buena.
La doctora Cortes explicó que cada una de las unidades tiene un motor y ese motor lo que hace es traer el aire de la superficie y lo obliga a pasar por la estación, lo succiona como una aspiradora. “Dependiendo del tamaño del filtro van a pasar las partículas gruesas o finas pm 10 o mayor”, precisó la experta del CENMA.
Estudio despeja dudas
“La idea es que los vecinos conozcan en detalle lo que se está haciendo en materia de mediciones de la calidad del aire en Arica a través de las seis estaciones de monitoreo que tiene el CENMA en la ciudad. Para eso se tomaron muestras por un perdió de 45 días en época de verano del año 2014 donde se producen las peores condiciones en cuanto a vientos, muestras que posteriormente fueron enviadas a Santiago para su análisis y así determinar que la calidad del aire en Arica es bueno”, señaló el seremi demedio Ambiente Renato Briceño.
Por su parte la gobernadora de Arica, Andrea Murillo, señaló que fue muy didáctica la exposición nos entregó el CENMA ya que que nos permitió clarificar como se hacen los estudios de evaluación del aire, como funciona una estación de monitoreo, con qué frecuencia se realiza y que es lo que se evalúa en este estudio”, puntualizó la autoridad.
Para el presidente de la junta vecinal N° 54 Sica Sica David Valdebenito, “esta exposición despeja muchas dudas a los vecinos, respecto a como se están desarrollando las tomas de nuestras que está realizando el CENMA para ver la calidad del aire que se está respirando en Arica, obviamente que la exposición tiene bastante tecnicismo, pero ha sido entendido por todos”, puntualizó.
Por último las autoridades informaron que el CENMA ya concluyó el segundo estudio de monitoreo de la calidad del Aire en Arica, periodo 2015, nuestras que fueron enviadas a Santiago para su análisis y así determinar la calidad de aire que se respira en la ciudad.