
Establecimientos educacionales no pueden exigir lista ni marcas de útiles escolares
En el marco del inicio del año escolar, la Superintendencia de Educación en conjunto con la Gobernación de Arica realizaron en el complejo fronterizo Chacalluta campaña informativa de las listas de útiles escolares, instancia en la que se abordaron dudas y consultas de la comunidad relacionadas a las exigencias que imponen los recintos educacionales.
“Ningún establecimiento educacional que reciba aportes del Estado podrá exigir útiles de una determinada marca, uniformes escolares y textos sin un previo acuerdo entre los Centros de Padres y Apoderados, Consejo de Profesores, Centro de Alumnos y Comité de Seguridad Escolar, o sea sin consultarle a la comunidad escolar”, indicó el director regional de la Superintendencia de Educación de Arica (Supereduc), Víctor Silva.
“Como Superintendencia de Educación Escolar nosotros debemos velar porque se eviten los abusos que existen principalmente en la solicitud que hacen de los listados de útiles escolares”, indicó la autoridad en la materia.
Por su parte el gobernador subrogante de Arica, Renato Briceño señaló que la comunidad escolar es el primer fiscalizador, por lo que se deben denunciar exigencias en marcas de útiles escolares o elementos que ya han sido prohibidos en conjunto con otras carteras, como la silicona líquida y productos nocivos para la salud.
Asimismo, aseguró que sólo se pueden solicitar textos complementarios y sin marca determinada, de ningún modo textos pedagógicos ya que estos son provistos por el Ministerio de Educación.
“También es importante señalar que no se puede exigir elementos o útiles de aseo, porque comúnmente en los listados de útiles escolares piden confort, pasta de dientes, cloro, que no son responsabilidad de los apoderados ya que hay una ley de subvenciones”, subrayó la autoridad provincial.
Respecto a los uniformes, el Decreto Supremo Nº215 establece que los establecimientos educacionales podrán obligar a sus alumnos a utilizar un tipo de vestimenta específico, siempre que sea económico y no ostentoso.
Por último Víctor Silva señaló que ante cualquier consulta o reclamo, los apoderados pueden dirigirse a la oficina de la Superintendencia de Educación Escolar ubicada en Sotomayor # 541 o bien ingresar al sitio web del organismo.