
En Paseo 21 de Mayo se realiza actividad #ChileSinTrata
Ayer, día 30 de Julio, se conmemoró el Día Internacional de la Trata de Personas, uno delito que afecta principalmente a niñas y mujeres, con un 75% del total de las víctimas y los motivos son para trabajo forzado, trabajo sexual y tráfico de órganos.
Por este motivo, la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota, en conjunto a varios servicios públicos, hicieron una feria informativa en el Paseo 21 de Mayo con el fin de poder entregar información a la gente, crear consciencia sobre el tema y abrir los canales para las denuncias.
El Gobernador (s) de Arica, Cristian Sayes se refirió al tema y expuso al respecto que “traen extorsionadas a las personas para la explotación laboral, sexual y tráfico de órganos. Es un temo que debemos trabajar, fomentando la denuncia. Todas las personas que puedan ser víctimas de trata de personas o que tengan conocidos o familiares, deben denunciar. Hoy estamos en el paseo 21 de mayo, pero trabajamos en esto todo el año”.
Asimismo, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil, agregó que “hay migrantes, que vienen a buscar una mejor condición de vida, se encuentran con estos organismos, verdaderas mafias organizadas de personas, que destruyen sus ilusiones. Es por esto que tratamos de informar a todas las personas las consecuencias nefastas de este delito y cumplir de este modo con el compromiso de nuestro Presidente Sebastián Piñera con la seguridad de todas las personas, preocupándonos principalmente por los migrantes de nuestra región.