Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de septiembre de 2014

En Arica se realiza taller Binacional de Tráfico de Bienes Patrimoniales

En la Casa Bolognesi, se lleva a cabo el segundo Taller Binacional Perú – Chile, organizado por la Dirección General de  Fiscalización y Control del Ministerio de Cultura de Perú, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, en el marco de las actividades de la “Mesa de Trabajo de Lucha contra el Tráfico de Bienes Patrimoniales”. Dirigido al personal de Aduanas y de la Policía Nacional de frontera de ambos países.
El Secretario Ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales, José De Nordenflyent, explicó que “el objetivo primordial de este importante evento, es dotar de herramientas a estas instituciones para la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y resaltar la cooperación mutua entre nuestros países”.
Por su parte la gobernadora de Arica, Andrea Murillo, dijo que instancias como está son fundamentales para la conservación del Patrimonio. “Nuestra historia y raíces, nos  indican de donde procedemos y como hemos llegado hasta la situación actual, si desaparece, estaremos impidiendo a las generaciones futuras disfrutar de su enriquecimiento”, puntualizó la autoridad.
Además, Murillo expresó que “es muy importante la participación de todos los sectores involucrados en la preservación de nuestro patrimonio, en esta instancia de capacitación, ya que se brindarán las herramientas necesarias para poder combatir este flagelo”.
Durante los tres días de trabajo,  expertos peruanos y chilenos expondrán sobre los mecanismos y procedimientos para el control del tráfico ilícito de bienes culturales, protección legal de Patrimonio Cultural, acciones internacionales contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales a nivel de América Latina, prevención y control del Tráfico ilícito de Bienes culturales, identificación de Bienes Históricos – Artísticos, identificación de Bienes Culturales Muebles Arqueológicos, identificación Bienes Paleontológicos, manejo de materiales incautados: conservación y registro, taller de identificación de Bienes Culturales, la cooperación internacional para la recuperación de nuestro patrimonio cultural y el marco legal de protección del mismo.