Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de septiembre de 2014

DIFUNDIRÁN REGLAMENTO DE LA LEY QUE ESTABLECE PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ZONAS CON PRESENCIA DE POLIMETALES

sí se dio a conocer luego de una reunión realizada ayer sábado que fue encabezada por el intendente Emilio Rodríguez y a la que asistieron la gobernadora Andrea Murillo y el delegado presidencial, Dante Pancani, para analizar además el trabajo de reconstrucción en la región, a cinco meses del terremoto 8,2º Richter.La jornada de difusión se desarrollará a las 18.30 horas en el Aula Magna del Campus Velásquez de la UTA y, de acuerdo a las autoridades, están invitados todos los dirigentes de las poblaciones afectadas por la contaminación de polimetales, así como los vecinos que quieran informarse de las modificaciones de este cuerpo legal.El intendente manifestó su satisfacción porque cuando asumió el Gobierno había un reglamento y una Ley de Polimetales que no operaba, explicando que apenas había un beneficiario de más de 12 mil. “Estamos contentos porque se promulgó un nuevo reglamento, en el cual se ha escuchado la mirada y la posición de nuestra región, conversando con las personas sobre cuáles eran los problemas más importantes que teníamos que resolver. Ahora sentimos que más de un 90 por ciento de nuestros planteamientos fueron escuchados y se plasman en este reglamento, que será más efectivo y más eficiente para los ariqueños”, dijo.La gobernadora sostuvo que, a través de la participación de la ciudadanía, se busca “hacer una gran asamblea y comunicarles cuáles son las modificaciones y los cambios al reglamento”. De ahí, comentó, se realizará un recorrido por las poblaciones afectadas para masificar estas modificaciones.
ReconstrucciónTras la reunión, Dante Pancani comentó que monitorearon los avances que hay en materia de polimetales y reconstrucción. Al respecto, el delegado presidencial sostuvo que, cumplido cinco meses del sismo, se ha reunido con uniones comunales, consejos de sociedad civil, instituciones y gremios para darles a conocer que “tenemos un proceso de reconstrucción bastante avanzado de proyectos y muchos sueños que cumplir, para transformar esta reconstrucción en una oportunidad para tener una región en mejores condiciones de la que teníamos antes de los sismos de abril”.