Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de marzo de 2017

Delegaciones chilenas y peruanas inspeccionaron controles fronterizos ante la entrada en vigencia del Control Integrado

Un recorrido por las instalaciones y readecuaciones del Complejo Fronterizo Chacalluta y su par de Santa Rosa, realizaron está mañana funcionarios de la Cancillería Chilena y funcionarios de la SUNAT de Perú.

En la oportunidad en que pudieron ver los avances que se presentan principalmente en Chacalluta, se llevaron a cabo además reuniones de logística para determinar las últimas acciones, antes de la entrada en vigencia del Control Integrado. En ese sentido se dio a conocer que junio es la fecha en que entrará en funcionamiento.

La delegación chilena estuvo compuesta por el cónsul de Chile en Tacna, Gustavo Díaz, el jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos, Reginaldo Flores, el gobernador Ricardo Sanzana y autoridades regionales de Aduanas y PDI. Mientras que desde Perú estuvo el cónsul de dicho país en Arica, Eduardo Zeballos.

“Esta es una visita bastante importante, venimos acompañados de funcionarios de los servicios contralores de Chile y funcionarios de la Cancillería, específicamente de la Dirección de Fronteras y Limites. Constatamos como han venido avanzando los trabajos en Chile y Perú para que entre en vigencia el Control Integrado. En esto mismo, podemos decir que con Chacalluta estamos muy contentos, se hicieron adecuaciones importantes que entregaron más 800 metros cuadrados útiles para el control, tenemos los temas listos para empezar y hoy solo estamos viendo temas de la fibra óptica con la delegación peruana. Junio sería una fecha en que se podría entregar a la comunidad el Control Integrado”, detalló Reginaldo Flores.

El gobernador, Ricardo Sanzana comentó que “fue una muy buen reunión que contó con la visita de funcionarios de ambos países, esto en el marco de la implementación del Control Integrado. Es bastante satisfactorio ver que tanto Chile como Perú han avanzado de manera importante en cada uno de los complejos, quedan aún algunas cosas por afinar, buscando poner en marcha este paso integrado, que lo que busca es generar una mayor fluidez y rapidez en el servicio”

Por su parte el cónsul de Perú en Arica agregó que “estamos muy entusiasmados, los trabajos en ambos complejos están muy avanzados y los que faltan por ejecutar ya están contratados y los plazos están establecidos, de manera que tenemos un horizonte cierto, lo que nos permitirá tener el control integrado muy pronto. Ha sido una visita útil, ha venido el propio gobernador, cosa que agradecemos enormemente. Ha asistido una gran delegación chilena y peruana, hemos visto los avances y nos vamos muy satisfechos”.

El seremi del MOP, Jorge Cáceres no se restó de la actividad e informó sobre los trabajos en la ruta 5, que une a Arica y Tacna y que se han estado ejecutando, “como Ministerio de Obras Públicas nos correspondía el trabajo de repavimentación de la ruta 5 hasta el límite con Perú y la construcción de un bypass, ambos estarán listos en la fecha acordada que es abril. Además el bypass considera la instalación de luminarias, barreras, todo del más alto estándar en rutas de tránsito internacional”