Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de octubre de 2014

Consultora da a conocer alternativas para construcción de Parque del Encuentro en la cima del Morro de Arica

Dan a conocer diversas alternativas técnicas de lo que será  el futuro parque del encuentro en la cima del Morro de Arica, que forma parte del gran proyecto que impulsa el Gobierno, el cual también contempla el rescate de los fuertes de la ciudad.
Los diseños  de cómo estaría conformada esta mega obra fueron presentados por la empresa Ara Consultores arquitectura e ingeniería, quienes informaron que se manejan 3 alternativas para el modelo de gestión, diseño y posterior construcción  del parque, que está ubicado en la cima del histórico Peñón.
Esta iniciativa que está enmarcada en el gran plan de inversión y desarrollo para Arica, anunciado por la presidenta Bachelet, dotará a la infraestructura actual de áreas verdes y un circuito completo de recorrido por estaciones, el cual busca no solo cambiar la cara de la ciudad, sino que también ser un incentivo para el turismo internacional y local.
La gobernadora Andrea Murillo señaló que el proyecto, que comenzó como un sueño en 2005, pronto comenzará a convertirse en una realidad, ya que durante los próximos años deberían terminar las obras que darán lugar a una renovación única del Morro de Arica.
“Este es un gran aporte del Gobierno Regional para los habitantes de esta ciudad”, expresó la gobernadora Andrea Murillo, quien manifestó que el proyecto que nos están presentando está conformado por 3 alternativas técnicas que tiene como base el valor patrimonial, turístico y paisajístico del morro.
Asimismo señaló que habrá ciclovía, estacionamientos,  miradores, sombreaderos, senderos de desplazamientos, pasarelas de tipo patrimonial así como espacios para caminar y un snack bar donde se podrá degustar bebidas y sándwiches. El costo de la obra, indicó, es muy importante, el cual no será menor de mil 900 millones de pesos en las 3 alternativas presentadas.
También se contempla la instalación de 15 estaciones desde los fuertes de la ciudad hasta la cima del morro, que sería el inicio de la ruta patrimonial, además se considera la instalación de señalética de alta resistencia y la construcción de una ciclo vía que conecte ambos puntos.