
Confusam presentará propuesta de proyectos prioritarios para mejorar salud primaria en Arica
Avanzando a paso firme está la mesa de trabajo que por iniciativa del intendente Emilio Rodríguez, reúne al Gobierno Regional, la Municipalidad de Arica, la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el Servicio de Salud Arica y los dirigentes de la Confederación Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) de Arica y Parinacota.
“Como funcionarios de la salud primaria estamos muy contentos por la creación esta mesa, en la cual las autoridades están sincronizadas con nosotros, con el principal objetivo de brindar salud de calidad. Con la buena voluntad de todos creemos que se vienen importantes mejoras en la salud primaria de Arica, con cambios que –esperamos- sean percibidos prontamente por la comunidad”, expresó la presidenta regional de Confusam, Ana Gallardo.
Estos cambios tienen relación con proyectos de infraestructura e implementación que Confusam priorizará y entregará dentro de dos semanas a la mesa, para establecer las vías de ejecución de los mismos, algunos de ellos con pertinencia exclusivamente municipal al estar los recintos de salud primaria administrados a nivel comunal.
El intendente Rodríguez expresó que “esta es una instancia donde reconocemos el trabajo de los dirigentes de Confusam quienes trabajan con dedicación por el desarrollo de la región, así como de cada una y uno de sus representados. Estamos avanzando con compromisos y tareas que tendrán un importante efecto sobre la salud primaria, incluso extensible a posible aumento en horarios de atención. Todos estos serán buenos logros con el trabajo activo con los propios dirigentes quienes no sólo plantean problemas sino también proactivamente soluciones”.
La gobernadora de Arica, Andrea Murillo, manifestó que “hay proyectos avanzados, por lo que ahora hay que integrar todos los requerimientos y generar una propuesta y plan de trabajo con todos los actores involucrados”.
En tanto, el alcalde Salvador Urrutia, como administrador de la salud primaria, destacó el rol del intendente en esta materia. “Cuando somos parte y no observadores externos hay deficiencias que no podemos detectar. Por eso, la visión del intendente ha sido vital, logrando ya pasos importantes”, dijo.