
Con Te Deum de Acción de Gracias autoridades ariqueñas celebran 204 años de independencia de Chile
En un ambiente de gran solemnidad y con la presencia de las más altas autoridades de la Región de Arica, se celebró en la Catedral San Marcos el Te Deum de Acción de Gracias por el 204° Aniversario de la Independencia de nuestro país, presidido por el Padre Santiago Sharp Langan, Administrador Apostólico de la Diócesis de Arica.
En su homilía, el Padre Sharp dijo que Chile atraviesa por una letanía que afecta las relaciones en el ámbito social, político y familiar, por lo que la Patria tiene retos y tareas por delante con la juventud, con los más carenciados, con la educación de niños y jóvenes, con los adultos mayores, con los pueblos originarios, los migrantes y con el medio ambiente, entre otros.
Se refirió además a la necesidad de que surja una mayor conciencia ciudadana, pues a su juicio los movimientos sociales, expresan una queja profunda de la sociedad chilena que tiene que ver con un vacío existencial y con una sociedad que no se ha preocupado de cuidar adecuadamente su tierra.
También aludió el tema de la pobreza, manifestando que no se ha solucionado, “somos un país rico, hermoso, que hemos hecho fructificar la tierra. Es cierto que hemos cometidos errores que echamos a perder el ambiente, que contaminamos nuestra ciudades, pero es indudable que hemos mejorado la creación que Dios nos dio. Cada generación vive con más posibilidad de vivir mejor que sus padres, pero la prosperidad sin fraternidad es muy frágil es un edificio construido sobre arena, un caldo de cultivo para el descontento y la rebelión, cuando falta la justicia, cuando la prosperidad no es de todos vivimos en peligro, sin la fraternidad no hay prosperidad solamente una apariencia de bienestar una pantalla que esconde la pobreza”.
“Un ejemplo de ello, es mi otra patria, Escocia, donde hoy es un día importante por el referendo que tenemos. Los escoceses estamos decidiendo si queremos seguir siendo integrante del Reino Unido o formar un país nuevo. Siguiendo la campaña de lejos se ve que la gente de las poblaciones pobres en Escocia se han cansados de la injusticias que vive y quieren un cambio, se sienten abandonados por los Gobierno de Londres y creen poder hacerlo mejor. La gente de nuestras poblaciones en Arica sufre el mismo cansancio, desilusionadas del mundo político que no han mejorado la vida de los pobres. Pesábamos que sería mejor en democracia, pero no ha sido así, nuestro país rico y próspero no es solamente para algunos, cuando expresamos gracias al señor por la prosperidad y la fraternidad las palabras suenan sino a mentira un poco falsas, decimos ser hermanos, queremos ser hermanos pero no estamos dispuestos a ser los sacrificios que la fraternidad exige”.
Para la gobernadora de Arica, Andrea Murillo Neumann, el mensaje entregado por el Padre Sharp refleja el sentimiento que tiene el Gobierno de la Presidenta Bachelet, de trabajar por los más pobres, entregando todas las herramientas necesarias para sacarlos de esta condición social.
“Para eso el gobierno cuenta con una serie de programas que aporta a los vecinos a través de capacitaciones y emprendimientos, especialmente en Arica a las miles de jefas de hogar que luchan día a día por sacar adelante a sus familias”, puntualizó la autoridad.