
Con representantes de la ciudadanía regional Arica y Parinacota celebró su séptimo aniversario
Siete años cumplió el miércoles la Región de Arica y Parinacota y paralelamente el Gobierno Regional y la Intendencia, motivo por el que estas instituciones quisieron conmemorar esta fecha, mediante una ceremonia realizada hoy y a la que asistieron autoridades e integrantes de todos los ámbitos de la comunidad.
La jornada, realizada en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, estuvo encabezada por el intendente Emilio Rodríguez, quien expresó en su discurso la relevancia de haber dado la categoría de Región a las provincias de Arica y Parinacota. “Ser una nueva región nos ha dado grandes oportunidad que hoy, en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, estamos aprovechando activamente; contamos con un presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de casi 30 mil millones de pesos, cuando en el año 2007 no alcanzaba los 3 mil millones; contamos con un inédito Plan Especial de Zonas Extremas por mil millones de dólares, que a diferencia de las propuestas de desarrollo planteadas en el pasado tiene financiamiento asegurado; y así, un sinfín de iniciativas que permitirán cambiar la cara a este territorio y abordar las temáticas ciudadanas, siempre con el fundamental apoyo de la ciudadanía y sus organizaciones e instituciones, en una base de respeto, solidaridad y fe en el porvenir”., manifestó.
La autoridad, dijo que el día 8 de octubre de 2007, se materializó uno de los hitos más importantes para la historia de Arica y Parinacota. La concreción de un sueño que los habitantes de estas provincias tuvieron por años.“ El nacimiento de esta nueva región fue la respuesta al clamor ciudadano, gracias a la disposición del primer Gobierno de la Presidenta Bachelet, de otorgar una potente herramienta de progreso y desarrollo, entregando una mejor calidad de vida a los hijos e hijas de esta tierra, así como a quienes la adoptaron como suya”, agregó.
Para la gobernadora (s) Ada Veas, este hito sin duda es uno de los más importante que ha registrado Arica, el ser región y depender de sus gente y de sus propios recursos, “por eso reciban todos los ariqueños y parinacotenses un gran abrazo y a seguir adelante en pos de nuestra región y su gente”.
Reconocimientos
En la ceremonia, el intendente Rodríguez entregó un reconocimiento a Luis Cornejo Sánchez, quien tuvo la misión –por designación de la Presidenta de la República- de instalar la nueva región en un plazo de 180 días previos a su inicio, como delegado presidencial para la instalación regional.
Sánchez agradeció el gesto indicando que “fue una sorpresa. Es bueno reconocer a las personas quienes colaboran y aportan. En mi caso, a darle la partida a esta nueva región, que logró salir adelante a pesar que habían voces que aseguraban que ‘separarnos’ de Tarapacá podía traer problemas ya que la concentración de desarrollo estaba en Iquique”.
El diputado Luis Rocafull, también fue reconocido por su trabajo como primer intendente de Arica y Parinacota.
“Uno se siente grato por este reconocimiento y de haber sido parte de este Gobierno Regional. Siempre he dicho que me siento afortunado de ser el primer intendente, cuando no teníamos nada y pudimos empezar a generar importantes proyectos”, dijo el parlamentario.
Programa
La ceremonia contó con la presentación del Ballet Folclórico Integración, el cual estuvo esta semana en el Congreso Nacional, llevando parte de nuestra cultura a la ceremonia en que la Presidenta Bachelet expuso las 70 medidas que buscarán hacer de chile un país más descentralizado y justo para las regiones.
Para finalizar la actividad, y como es tradicional en los eventos locales, se interpretó el Himno Arica, pero con una especial sorpresa: las niñas y niños que componen el primer año básico C de la Escuela República de Israel, lo hicieron en lenguaje de señas, como una muestra de inclusión y participación.