Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de julio de 2019

Con actividad en terreno se potencian los nuevos beneficios a la salud del Gobierno

Los vecinos de Ancolacane vivieron una exitosa jornada de Gobierno en Terreno. En la ocasión participaron más de 50 servicios públicos. Las personas pudieron acercarse a hacer trámites, consultas y levantar requerimientos, que muchas veces no se pueden hacer en días de semana. Principalmente, se destacó el esfuerzo del Estado por la modernización del Estado, con nuevas patologías en el plan auge, hospital digital y la modernización de Fonasa.

Durante el día sábado 27 muchas personas pudieron acceder a exámenes preventivos como

hipertensión, PAP, diabetes, entre otros. También estuvo la posibilidad de hacer chequeos oftalmológicos y dentales. Y no solo las personas pudieron acceder a la salud, ya que también hubo un sector dedicado a la inoculación de mascotas.

Una de los principales inquietudes que hicieron llegar los vecinos de Ancolacane a las autoridades, fue la demora en las tomas de horas y los atrasos en los exámenes y atenciones médicas. Al respecto la Gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, recalcó que este es otro de los esfuerzos que está haciendo el gobierno del Presidente Sebastián Piñera para acercar la salud a las personas. “En el sector tenemos muchos adultos mayores. Es por esto que hemos venido a difundir el Hospital Digital, cómo pueden ellos hacer uso de esta plataforma, pedir horas médicas remotas, y otros servicios que se ofrecen. Para esto es necesario que obtengan su clave única. Hoy nos acompañó un móvil de Registro Civil que, entre otros trámites, también estuvo entregando claves únicas”, señaló la Gobernadora.

El seremi de Gobierno, Víctor Mardones, también recalcó el aumento de enfermedades en el Plan Auge, con cuatro enfermedades de cáncer, una de las mayores causas de muerte en la región. “Hay que destacar que no se hacían aumento a las patologías Auges desde el primer gobierno de Sebastián Piñera. En ese periodo, pasamos de 69 a 80 patologías Auge y en este momento estamos pasando de 80 a 85. Ingresó el Alzheimer, una enfermedad que aqueja a muchos chilenos y adultos mayores”.

 

Dentro del Plan Auge, se incluyeron cuatro enfermedades cáncer: cáncer pancreático, renal, de pulmón y mieloma múltiple, un tipo de cáncer que ataca a las células plasmáticas que se encuentran en la médula ósea. También entra el Alzheimer y otras demencias, enfermedades comunes en la tercera edad y que hasta ahora, no estaban consideradas.

Además, el Instituto Nacional del Deporte, estuvo participando con diversas actividades deportivas para grandes y chicos, así es como hubo bicicletas, juegos inflables, TRX e incluso un ajedrez gigante.

Gobernadora Mirtha Arancibia junto a la presidenta de la Junta Vecinal Ancolacane, María Isabel Salazar.