Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de junio de 2014

COMUNICADO DE PRENSA

Luego que esta mañana el gobierno desalojara la toma que mantenía un grupo de familias en Quebrada Encantada, la vocera de gobierno regional emitió un comunicado de prensa que fue entregado a los medios de comunicación.
(Arica, 30 de junio 2014) A primera hora en la mañana funcionarios de Bienes Nacionales se reunieron con pobladores de la toma de Quebrada Encantada para iniciar el proceso de desarme de las mejoras instalada en terreno fiscales. Esto luego que el organismo fiscal les diera un plazo de 48 horas para desocupar el sector que se encuentra altamente contaminado.
Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, Carolina Videla Osorio, quien señaló que desde el inicio de la toma –a finales del mes de marzo– tanto desde la Gobernación Provincial de Arica como de la Seremi de Bienes Nacionales se han sostenido una serie de conversaciones con las 76 familias ahí radicadas señalándoles la inconveniencia de mantenerse en un sector que se encuentra altamente contaminado con polimetales.
“Es en ese lugar donde se encuentran encapsuladas los contaminantes retirado desde el sitio F,  nuestra primera preocupación debe de ser la salud de las familia, los niños y niñas y adultos mayores que allí se encuentran, no podemos seguir avalando esta toma, pues cada día aumenta el riesgo de exposición a los polimetales”, indicó la autoridad.
La seremi de Gobierno de Arica y Parinacota agregó que de las 76 familias ocupantes del sector, en su mayoría cuentan con alguna solución habitacional –como es el hecho de ser propietarios de viviendas, algunas fuera de la región–,  o no califican para acceder a una vivienda por tratarse de extranjeros que aún no cumplen los requisitos de residencia, o ser menores de 18 años. En rigor, sólo 14 familias ocupantes poseen condiciones para postular a una vivienda.
“Sabemos de la gran carencia habitacional que hay en la región, en los últimos cuatro años no se entregó ningún proyecto habitacional nuevo, sólo se continuó con lo proyectado, por lo mismo la Presidenta Michelle Bachelet comprometió y anunció como parte del Plan Especial de Arica y Parinacota la construcción de 5 mil nuevas viviendas en Arica, de las cuales 3 mil deben ser entregadas al 2018”, dijo la vocera. Y agregó: “Estamos trabajando en ello”.
La autoridad recalcó que toda familia tiene derecho a soñar con la casa propia, pero que es imposible que de un día para otro se solucione una demanda habitacional histórica. “Hoy, gracias al anuncio presidencial del Plan Especial, ya se cuenta con los recursos, y estamos trabajando en implementarlo lo antes posible”, concluyó.
INCIDENTES
Respecto a los incidentes aislados que sucedieron al finalizar la toma, la seremi señaló que el desarme de las mejoras se  inició de manera bastante tranquila y que luego de unas horas, algunas personas exaltadas habrían prendido fuego a sus mejoras, ingresando Bomberos y Carabineros al sector, teniendo al final un saldo de tres detenidos, pero que salvo ese incidente, el resto siguió realizando el desarme de manera tranquila.