
Codpa celebró en grande el Machaq Mara
Junio es un mes de diversas celebraciones, es así como el Valle de Codpa recibió alrededor de 500 personas durante el fin de semana en el marco del Machaq Mara y de las diversas actividades programadas que culminaron con un tambo en la plaza del pueblo.
Dejando atrás el terremoto y sus consecuencias para los habitantes del valle, -como fue la destrucción de casas tradicionales de adobe y de pircas en sus predios con el Machaq Mara, los codpeños iniciaron un nuevo ciclo productivo pidiendo con los primeros rayos del sol fertilidad para sus tierras y ofreciendo a la Pachamama los frutos de su trabajo.
Al amanecer en el Cerro Sagrado se llevó a cabo este rito ancestral en el que participaron más de un centenar de personas.
La comunidad también se reunió en la plaza del pueblo en torno a una Kalapurka y los visitantes pudieron adquirir artesanías, frutas y vino Pintatani que se ofreció en el marco de la Feria Agroturística.
“Estamos muy contentos y esperanzados de este nuevo ciclo que iniciamos esté lleno de prosperidad no sólo para Codpa sino que para toda la comuna de Camarones y estamos trabajando para que así sea”, manifestó el alcalde de la comuna Iván Romero Menacho, quien promovió desde el municipio la realización de estas actividades.
PRÓXIMAS FESTIVIDADES RELIGIOSAS
Como ya es tradición, en este mes de junio diversos poblados se preparan para la celebración de festividades religiosas en la comuna de Camarones. Es así como después de la celebración de San Juan en Timar el 24 de junio, las localidades de Esquiña, Guañacagua y Caleta Camarones esperan celebrar a su patrono San Pedro con actividades que se desarrollarán durante este fin de semana. Siendo la fecha propicia para visitar estos poblados, conocer y disfrutar de los atractivos culturales y turísticos de ellos.
En Esquiña y Guañacagua tienen especial interés turístico sus iglesias, íconos de la Ruta de las Misiones, con características barrocas y totalmente restauradas por la Fundación Altiplano.
En tanto, Caleta Camarones presenta un atractivo natural como es su entorno costero y geografía con parajes excepcionales, sumado al atractivo arqueológico, ya que en ese lugar se encuentran los principales vestigios de la cultura Chinchorro con sus momias las más antiguas del mundo.