
Capacitan a funcionarios de la Gobernación de Arica en conciencia turística
Con el objetivo de promover el turismo entre los funcionarios de la Gobernación Provincial de Arica, la dirección regional del Servicio Nacional de Turismo Sernatur inició una jornada de capacitación sobre “Conciencia Turística Regional”, el cual se enmarca en la Campaña Nacional “Buen Turista, Buen Anfitrión”, dirigido a diferentes segmentos de la población. En su primera etapa enfocado a los funcionarios de los Servicios Públicos de Arica y Parinacota.
“La idea es crear entre los funcionarios públicos conciencia turística para que revaloren las potencialidades que tiene su región, cuiden el medio ambiente, no dañen el patrimonio; así como gestar en ellos una conciencia exportadora”, dijo Draguicevic, titular de Sernatur en la región.
La primera jornada de capacitación contempló el Módulo de Introducción a la actividad turística, Hospitalidad y Conciencia Turística y Desarrollo del Turismo Sustentable. El próximo encuentro se llevará a cabo el 5 de agosto, donde se tocarán las temáticas sobre Normas de Protección del Patrimonio histórico y arqueológico, Protección de Sistema de Áreas Silvestres Protegidas, Calidad y Servicio al Cliente y Planes y Programas Turísticos del Municipio de Arica.
“Las charlas están a cargo de expertos de Sernatur Arica, CAMN, CONAF, Empresarios Privados y de la Municipalidad de Arica, los cuales han encontrado bastante entusiasmo en los asistentes”, manifestó el director regional de Sernatur, al señalar que las primeras jornadas están dirigidas a los funcionarios públicos.
La gobernadora Andrea Murillo, agradeció a Sernatur por esta oportunidad que le están entregando a los funcionarios de la Gobernación de Arica de adquirir conocimientos técnicos de turismo y la importancia del desarrollo de esta actividad para la región. “Con esto nos preparamos, asegurándonos que quienes lleguen buscando datos o información en la Gobernación, encontrarán personas que conocen del tema y saben que información entregar”.
Para captar la atención de los participantes se utilizan material audiovisual, en el que se muestran los atractivos turísticos de la región, su importancia, la vasta gama de atractivos turísticos que poseemos y todas las herramientas posibles que permitan crear conciencia turística en la gente.