
Capacitan a dirigentes de la región de Arica y Parinacota en generación de proyectos deportivos
Más de 60 dirigentes sociales y deportivos de la región de Arica y Parinacota participan en una capacitación organizada por la Secretaria Regional Ministerial de Gobierno y la Secretaria Regional Ministerial de Deportes que se desarrolló en el Hotel Diego de Almagro.
El objetivo de esta capacitación es entregar conocimientos que contribuyan a fortalecer la gestión de las organizaciones sociales.
Para ello, se proporcionan información sobre legislatura deportiva vigente, requisitos de registro de Organizaciones Deportivas, presentación y ejecución de Proyectos a Fondeporte y rendición de cuentas, entre otras materias.
La actividad fue encabezada por el intendente regional Emilio Rodríguez, la gobernadora de Arica Andrea Murillo, la Seremi de Gobierno Carolina Videla y de Deportes Amanda Sotomayor.
El intendente regional, Emilio Rodríguez, señaló que este encuentro con las Organizaciones Sociales es una capacitación en énfasis en políticas deportivas, “nosotros queremos que este programa siga avanzando desde la mirada central y con esfuerzo regional porque creemos que la única forma en que podamos desarrollarnos efectivamente como sociedad es con organizaciones poderosas que tomen decisiones y que hacen presentes las inquietudes que tienen y que además no se dejan engañar por el discurso fácil”, precisó.
Por su parte la gobernadora de Arica Andrea Murillo, explicó que existe una nueva relación que establece el Gobierno con las Organizaciones y en eso se estableció un convenio entre la Dirección de Organizaciones Sociales con el Ministerio del Deporte para establecer cuáles son las políticas que nosotros trabajaremos en materia deportiva. Murillo, argumento además que “nos hacemos cargo del déficit que hay en la región en materia deportiva a través del Plan de Zonas Extrema que recoge e instala algunas infraestructura, pero además nos encontramos trabajando con el director del IND para cortar la brecha en infraestructura comunitaria, para que la gente pueda acceder al deporte de manera masiva, porque el deporte es un derecho de todos”, puntualizó.