
Avanza proyecto que beneficia a adultos mayores
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que exime a los adultos mayores el pago del 5% de cotización en salud, que beneficiará a unos 310 mil pensionados de clase media. La iniciativa, que se verá ahora en el Senado, se aplicará de forma gradual: durante el primer año de entrada en vigencia, los adultos mayores rebajarán su cotización desde el 5% al 3%, para alcanzar la eliminación completa de este cobro durante el segundo año.
Esta eliminación de la obligación de cotizar significará un aumento del ingreso líquido de las pensiones de los beneficiarios, es decir, contarán con más dinero para el bolsillo, sin que se afecte su atención de salud.
El proyecto incorpora, además, la ampliación de la Cuota Mortuoria a todos los beneficiarios del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones (vejez e invalidez) que hoy no la perciben por tener un puntaje en la Ficha de Protección Social mayor a 8.500 puntos, así como a los beneficiarios del Aporte Previsional Solidario, mayores de 65 años, con saldo cero o menor a 15 UF ($377.100 aprox) en su Cuenta de Capitalización Individual, ayudando con ello a cerca de 240 mil personas.
También se propone que toda persona que cuente con una prestación de invalidez del Pilar Solidario, al momento de cumplir los 65 años, se le realice automáticamente la solicitud para postular al beneficio de vejez que le corresponda, ya sea la Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario de Vejez, lo que irá en favorecerá a más de 300 mil personas.