
Autoridades ariqueñas conmemoran natalicio de Bernardo O´Higgins
El Intendente de la Región de Arica y Parinacota, Emilio Rodríguez Ponce, encabezó la ceremonia de celebración del 236º aniversario del natalicio del Libertador General Bernardo O’Higgins Riquelme, que se llevó a cabo en la avenida Comandante San Martín, Pérgola de Las Banderas.
Durante el acto, el jefe regional estuvo acompañado por el Comandante de Guarnición Ejército de Arica, Miguel Alfonso Beller; la gobernadora De Arica, Andrea Murillo Neumann y otras autoridades civiles y militares.
Al ser consultado sobre este nuevo aniversario del Natalicio de Prócer de la Patria, la autoridad Regional puntualizó que O´Higgins concibió la unidad americana bajo ideales republicanos, con un nacionalismo inserto en la cooperación internacional, pero basado en las propias y particulares realidades nacionales de la época.
“El profundo interés del prócer por el futuro de Chile se patentiza en la visión que tuvo de la necesidad de emprender el establecimiento de un nuevo Estado con bases sólidas, donde la soberanía nacional debía estar profundamente arraigada en el concepto de unidad territorial, pues era de primordial importancia hacer sentir a todos los chilenos una sensación de la patria única. Era fundamental fundir en el corazón y la mente de los criollos, así como en la de los mestizos, mapuches y pehuenches, el afán de un destino común”, recalcó Rodríguez.
Respecto de la figura de Bernardo O’Higgins, la gobernadora Murillo destacó las virtudes del Prócer y su importante legado a las futuras generaciones de chilenos.
“Nos sentimos muy honrados de poder participar en esta ceremonia. La figura de Bernardo O’Higgins constituye un ejemplo no sólo para el Ejército sino para nosotros los ariqueños, sobre todo ahora que vamos a comenzar a trabajar nuestro Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, donde se necesita la unidad de todos tanto de las autoridades como de la comunidad civil. En el fondo uno debe reflexionar con momentos históricos de lo que ha ocurrido, para así nosotros generar nuestra propia historia”, señaló la gobernadora.
Luego, se procedió a la colocación de ofrendas florales por parte de las entidades participantes, para dar paso a la ubicación del destacamento de honor que marcó el comienzo del desfile cívico militar, no sin antes presenciar el tradicional esquinazo de cueca que este año estuvo a cargo de estudiantes de diferentes colegios de Arica, amenizados por el conjunto folclórico del Club de Huasos de Arica.
Desfilaron ante el monumento del Libertador, el Ejército; la Armada; Carabineros; y la agrupación de estandartes de los alumnos abanderados de los distintos establecimientos municipales y particulares subvencionados de la región.