
623 estudiantes de establecimientos públicos de la región serán beneficiados con computadores
A través del programa “Me Conecto para aprender”, se entregará un computador portátil con apoyos pedagógicos y conexión a Internet por un año a todos los estudiantes de 7º básico de establecimientos públicos.
Ministros se desplegaron por el país para dar inicio a este programa. En Arica ceremonia fue encabezada por Ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier
En la escuela República de Israel, el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier Martínez y el intendente (s) Ricardo Sanzana Oteíza, encabezaron el lanzamiento del programa “Me Conecto para aprender” en Arica y Parinacota, con la primera entrega de computadores con apoyos pedagógicos y conectividad a niños y niñas que cursan 7º básico en escuelas y liceos públicos. En la oportunidad, la autoridad destacó que “esta iniciativa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet busca acortar la brecha de acceso y usos de las tecnologías de la información y comunicación para apoyar el aprendizajes de los estudiantes que asisten a la educación pública”.
En la misma línea, el intendente (s) Ricardo Sanzana Oteíza, dijo que “estamos siguiendo un mandato presidencial que hace justicia con los niños y niñas más vulnerables de nuestro país y nuestra región. Favoreciendo la inclusión y el acceso a la igualdad de oportunidades”. Agregando que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet quiere que todos los niños y niñas tengan acceso a una herramienta que les ayude a superar las desigualdades que hoy existen en la educación chilena, por eso estamos hoy acá con el ministro Badenier entregando computadores a los niños y niñas de Arica y Parinacota”.
Alonso Soto Godoy y Mayling Chang Morales, estudiantes de la Escuela República Israel y otros 74 mil niños y niñas del país, empiezan a vivir –junto al programa “Me conecto para aprender”- el sueño de la educación gratuita y de calidad.
La iniciativa es parte de la agenda de Fortalecimiento de la Educación Pública que impulsa el Gobierno de la Presidenta Bachelet y beneficiará a más de 74 mil niños y niñas que cumplen con el requisito de ser alumno/a regular de 7º básico en un establecimiento público y no haber sido beneficiario del programa Yo Elijo Mi PC entre 2013 y 2015.
“Me conecto para aprender” tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), aportar de este modo a la calidad integral de la educación y apoyar los aprendizajes de los estudiantes que asisten a establecimientos públicos.
El programa también contempla la entrega de sugerencias curriculares para los profesores y directivos, apoyo para el desarrollo de actividades pedagógicas vinculadas al uso del computador y material dirigido a las familias, distribución que se realizará desde septiembre a diciembre de este año.
Al igual que el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, otros 14 ministros se desplegaron por todo el país, de Arica a Punta Arenas, para dar inicio a la entrega de los primeros computadores a los niñas y niñas de séptimo básico. La ceremonia oficial la encabezó la Presienta de la República, en la Escuela Santa Adela, de la comuna de Cerrilos, Región Metropolitana.
Mayor equidad en el acceso
De los más de 74 mil beneficiados, cerca del 59% declara no poseer computador familiar ni personal en el hogar y el 90,4% no cuenta con uno de uso personal, según la encuesta que respondieron los estudiantes al elegir el color de su equipo.
Asimismo, cerca del 64,4% de los beneficiarios declaró no poseer banda ancha o wi fi en el hogar.
Características del equipo
Cada computador cuenta con una memoria RAM de 4 GB, un disco duro de 500 GB, una pantalla de 13,3 pulgadas, pesa solo 1,3 kg y se distribuirán de cuatro colores distintos, entre los cuales los estudiantes pudieron elegir el de su preferencias.
El equipo cuenta además con un servicio de garantía de un año y un software de rastreo del equipo en caso de pérdida o robo.
Adicionalmente, el notebook incorpora conexión a Internet por un año a través de Banda Ancha Móvil, acceso a portales educativos instalados en el equipo y programas que permiten reforzar y complementar lo aprendido en clases y realizar tareas, como por ejemplo, editor de audios y videos, software de programación, un simulador de un planetario, entre otros.