
Regulan comercio ambulante de 21 de mayo
Un trabajo mancomunado, entre la gobernación de Arica, ejército, carabineros, PDI, seremi de Salud y municipalidad permitió disminuir la presencia del comercio informal en el paseo 21 de mayo.
Según explicó el gobernador (s), Víctor Hugo Sepúlveda, la acción contempla una fiscalización diaria, hasta fin de año, y con presencia permanente de efectivos policiales y militares, principalmente en el tramo Lynch – Prat, con la finalidad de evitar la presencia de comerciantes ambulantes, tanto por las aglomeraciones que se producen en el principal paseo peatonal de la ciudad -que se transforma en un inminente riesgo de contagios de Covid19- como por la competencia desleal con el comercio establecido.
“Comenzamos este martes a primera hora con la intervención, brindando resguardo a los inspectores municipales y a la autoridad sanitaria, (…) vamos a mantener esta medida de reforzamiento para mejorar el ordenamiento de este bien nacional de uso público -como lo es el paseo 21 de Mayo- que como tal, le corresponde su administración al municipio”, dijo el gobernador (s).
Comercio establecido
El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Roberto Chadid, agradeció las medidas adoptadas por la gobernación, en cuanto al ordenamiento de 21 de mayo y la mayor y permanente presencia de carabineros y ejército en el lugar. “Las medidas están dando resultados (…) los días pasados era una cosa de locos, no se podía ni transitar por el paseo peatonal”, precisó.