Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de abril de 2015

376 familias afectadas por polimetales reciben viviendas en sector de Punta Norte

Después de seis intensos años, 376 familias ariqueñas contaminadas por polimetales se vieron beneficiadas con la entrega de nuevas viviendas en el sector de Punta Norte, acto que contó con la presencia, del Intendente Regional Emilio Rodríguez, del subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero; del diputado Luis Rocafull, de la gobernadora Andrea Murillo, seremis y directores de servicios, y los beneficiados.

La inversión bordea los 8 mil millones de pesos, permitiendo que los habitantes de Cerro Chuño, específicamente de las villas Montesol, Sol del Valle y Las 3 Villas, puedan ser relocalizados y así proyectarse al futuro en hogares que están libres de contaminantes.

Mejor vida

El subsecretario de Vivienda y Urbanismo comentó que el nuevo conjunto habitacional cuenta con toda la conectividad. “Hoy hemos visto que el trabajo sistemático de las familias más el apoyo de las autoridades regionales y comunales permite cumplir con el compromiso que suscribió la Presidenta Bachelet, al término de su primer gobierno, que es relocalizar a estas familias contaminadas por polimetales y así consolidar una mejor calidad de vida”.

Por su parte la gobernadora Andrea Murillo destacó al director de Serviu Juan Arcaya por cumplir en plenitud con la fecha de entrega de las viviendas. “Este ha sido un trabajo sostenido de nuestra seremi de la vivienda Gladys Acuña, por eso felicitamos esta iniciativa que le da dignidad a los pobladores y que vuelve a tomar la senda que ellos necesitan que en el fondo es un hogar para su familia”, señaló la autoridad.

Una de las beneficiadas es Virginia Peters Parra, quien agradeció esta nueva oportunidad que recibieron para vivir dignamente. “Nos condenaron a morir y gracias al programa ‘Contacto’ de Canal 13 nos dieron solución para salir de Cerro Chuño. Así ya no estaremos viviendo con el flagelo de la contaminación, pudiendo decir con tranquilidad que ahora sí tendremos calidad de vida”.

El nuevo conjunto habitacional se encuentra en el sector norte de Arica, próximo al Cesfam “Eugenio Petrucelli” y donde existirá un nuevo parque urbano, establecimientos educacionales, con muy buena conectividad y en terrenos de gran calidad.