
13 ariqueños se capacitaron en lenguaje de señas
Luego de intensas jornadas de capacitación un grupo de 13 personas entre asistentes sociales, parvularias y profesores de la ciudad de Arica logró aprobar el curso primer nivel LSCH de lenguaje de señas Chile que impartió la Organización de Jóvenes y Adultos Sordos de Arica OJASA.
Este programa, orientado a mejorar la comunicación con las personas que tienen algún nivel de discapacidad auditiva o de habla, certificó a estos profesionales en el auditórium de la Universidad Santo Tomas y contó con la presencia de la gobernadora de Arica, Andrea Murillo, de la directora de Senadis Liliana Rojas y del director del Servicio de Educación de la Municipalidad de Arica DAEM Mario Vargas.
“La verdad que fue una ceremonia muy emotiva y simbólica que describió un poco el Chile al que todos aspiramos con inclusión, equidad y con participación de igualdad entre todos”, comentó la gobernadora, quien valoró de forma positiva estos programas que potencian la inclusión social de personas con capacidades diferentes.
Por su parte la directora regional de SENADIS, Liliana Rojas, señaló sentirse muy emocionada con esta hermosa ceremonia donde 13 personas fueron capacitadas en lenguaje de señas.
“Cada persona que conoce y aprende del lenguaje de señas se convierte en un agente muy importante de comunicación y difusión, influyendo en diferentes ámbitos de manera significativa, hacia la participación y concientización en temas de discapacidad.
Por su parte, la presidenta de OJASA y encargada del programa de capacitación, Aurelia Sanabria, destacó que estos programas buscan difundir el aprendizaje de este lenguaje que facilita la comunicación entre algunos miembros de la comunidad y que forman parte activa de la sociedad ariqueña
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la interpretación en lenguaje de señas de la canción sueña de Luis Miguel por parte de Pamela. Bonilla, para luego dar paso a la entrega de los certificados que acredita a los alumnos como aprobados el curso de primer nivel de lenguaje de señas.